RECUERDA EL EXAMEN DEL PRIMER BLOQUE ES EL DÍA 12 DE OCTUBRE
viernes, 5 de octubre de 2018
PROYECTO BLOQUE I
RECUERDA EL EXAMEN DEL PRIMER BLOQUE ES EL DÍA 12 DE OCTUBRE
INDICACIONES PARA EL PROYECTO (SISMÓGRAFO)
Les recuerdo que tendrán que trabajar en el proyecto que consiste en la construcción de un sismógrafo. Deberán investigar qué es y cómo pueden construir uno. En la base de este sismógrafo deberá ir la explicación del mismo, el tamaño de la base será de mínimo un octavo de papel cascarón y deberán pegar dicha información en la base. El proyecto lo harán de forma individual para entregarlo desde el día 15 de octubre.
ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS DE SISMÓGRAFOS, HAY MUCHOS MÁS QUE PUEDES BUSCAR EN INTERNET, ESCOGE UNO Y TRABAJA EN ÉL.
ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS DE SISMÓGRAFOS, HAY MUCHOS MÁS QUE PUEDES BUSCAR EN INTERNET, ESCOGE UNO Y TRABAJA EN ÉL.
miércoles, 3 de octubre de 2018
LA FUERZAS EN EL ENTORNO
La descripción de las fuerzas en el entorno.
La fuerza: resultado de las interacciones por contacto (mecánicas) y a distancia (magnéticas y electrostáticas)
FRICCIÓN:
1. Frota una moneda contra el suelo durante unos 30 segundos y de inmediato coloca la parte frotada sobre la palma de tu mano un instante, retirando rápidamente la mano para que no te quemes.
Describe lo que ocurre: _____________________________________________________
_________________________________________________________________________
Da una explicación. _________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Dibuja:
Electrostática.
1. Infla un globo
2. Corta de 10 a 15 pequeños papelitos (de aproximadamente 1 centímetro cuadrado, de una hoja de tu libreta) y colócalos sobre la mesa de trabajo.
3. Frota de manera enérgica el globo con tu cabello (debe estar seco y no debe tener gel o spray) y acerca de inmediato a los papelitos.
Describe lo que ocurre:_______________________________________________________
__________________________________________________________________________
Da una explicación. _________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Dibuja:
Otra variante:
1. Toma el globo inflado
2. Frótalo enérgicamente en tu cabello y de inmediato colócalo en la pared a una mayor altura de tu estatura.
Describe lo que ocurre:_______________________________________________________
__________________________________________________________________________
Da una explicación. _________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Dibuja:
Magnetismo
El clip mágico
1. Toma un clip y amárrale un pedazo de hilo (unos 30 cm)
2. El otro extremo del hilo, pégalo sobre la mesa con un pedazo de cinta masking
3. Pasa el imán potente sobre el hilo a una altura mayor a los 30 cm.
4. Varía el ángulo que se forma con el hilo y la mesa.
Describe lo que ocurre:_______________________________________________________
__________________________________________________________________________
Da una explicación. _________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Dibuja:
OBJETOS FERROMAGNÉTICOS, DIAMAGNÉTICOS Y PARAMAGNÉTICOS
Ferromagnéticos. Son atraídos por los imanes
Diamagnéticos: son rechazados por los imanes
Paramagnéticos: No interactúan con los imanes
5. Pasa el imán por los objetos metálicos que tengas y clasifícalos en Ferromagnéticos, diamagnéticos o paramagnéticos.
ESPECTRO MAGNÉTICO. Es la imagen que se dibuja a través de partículas de fierro atraídas en el espacio alrededor del imán (llamado campo magnético) sobre un papel o cartulina.
6. Coloca el imán sobre la mesa, sobre él coloca un pedazo de hoja o cartulina de tamaño un poco más grande que el imán.
Dibuja:
Consulta tu libro de texto en las páginas 54 a la 57 y responde en tu libreta lo siguiente:
¿Qué es una interacción?
¿Cómo puede definirse la fuerza?
Para Galileo, cuando un objeto se mueve, roza contra lo que le rodea y eso provoca una fuerza a la que llamó _________________, que es la responsable de detener su movimiento.
Ejemplo de fuerzas por contacto: ____________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Ejemplo de fuerzas a distancia: _____________________________________________________
________________________________________________________________________________
jueves, 27 de septiembre de 2018
CÁLCULO DE VELOCIDAD, DISTANCIA Y TIEMPO
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:
COPIA LOS EJERCICIOS A TU LIBRETA Y REALIZA UNO PARECIDO A CADA UNO DE LOS TRES.
COPIA LOS EJERCICIOS A TU LIBRETA Y REALIZA UNO PARECIDO A CADA UNO DE LOS TRES.
viernes, 21 de septiembre de 2018
Galileo Galilei
Observa el video, pon mucha atención
Realiza un texto corto en el que nos cuentes de que trata el video y resaltes lo que más te gustó.
Vas a contar el video, pero en vez de hacerlo de forma oral, lo harás de forma escrita, yo creo que mínimo te llevarás una cuartilla (una hoja), pero pueden ser más, todo depende de lo que recuerdes o la manera en que lo cuentes.
Vas a contar el video, pero en vez de hacerlo de forma oral, lo harás de forma escrita, yo creo que mínimo te llevarás una cuartilla (una hoja), pero pueden ser más, todo depende de lo que recuerdes o la manera en que lo cuentes.
LA CAÍDA LIBRE ¿QUIÉN CAE PRIMERO?
LA
CAÍDA LIBRE ¿QUIÉN CAE
PRIMERO?
OBJETIVO: Describir la caída libre de los objetos.
Material: dos hojas de la misma libreta, una piedra u otro
objeto pesado.
PROCEDIMIENTO.
1. Compara
los pesos de los tres objetos, la piedra o libreta o cualquier otro objeto
pesado, con las dos hojas de libreta.
2. Toma el
objeto pesado (piedra) y una de las hojas de libreta extendida, uno en cada
mano. Compáralas.
¿Cuál pesa más? _________________________________
3. Realiza
una predicción ¿cuál caerá primero al suelo si las dejamos caer desde la misma
altura y al mismo tiempo?_____________________________________
4. Deja
caer la hoja extendida y la piedra desde la misma altura (unos dos metros) y al
mismo tiempo. Realiza varias veces el experimento para que estés seguro que
obtienes datos confiables.
¿Cuál cayó
primero?__________________________________
¿Tuviste razón en la
predicción?___________________________
¿Por qué crees que suceda esto?
_____________________________________________________________________
5. Ahora
toma las dos hojas de papel de una misma libreta. Compáralas
¿Cuál pesa
más?________________________________________________________
6. Realiza
una predicción ¿cuál caerá primero al suelo si las dejamos caer desde la misma
altura y al mismo tiempo?_____________________________________
7. Toma
una de las hojas de papel y arrúgala hasta hacerla una bolita.
¿Sigue pesando lo
mismo?_____________________________
8. Deja
caer ambas hojas de papel una extendida y la otra hecha una bolita. Realiza
varias veces el experimento para que estés seguro que obtienes datos
confiables.
¿Cuál cayó
primero?___________________________________
¿Esa fue tu
predicción?__________________________________
¿Por qué crees que suceda esto? _____________________________________________________________________
9. Ahora
toma la piedra y compárala con la bolita de papel
¿Cuál pesa
más?________________________________________________________
10. Realiza
una predicción ¿cuál caerá primero al suelo si las dejamos caer desde la misma
altura y al mismo tiempo?_____________________________________
11. Deja
caer la piedra y la hoja de papel hecha bolita. Realiza varias veces el
experimento para que estés seguro que obtienes datos confiables.
¿Cuál cayó primero?___________________________________
¿Esa fue tu
predicción?__________________________________
¿Por qué crees que suceda esto?
_____________________________________________________________________
¿LOS OBJETOS PESADOS CAEN ANTES QUE LOS LIGEROS?
___________
¿POR QUÉ?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
12. Realiza
DIBUJOS Y UNA CONCLUSÓN.
jueves, 6 de septiembre de 2018
El sonido y sus propiedades según el modelo de ondas
Después de ver el video escribe en tu libreta cómo se relaciona la intensidad, el tono y el timbre con las propiedades de la onda, realiza dibujos para hacer más clara la comprensión de cada una de las propiedades del sonido.
Escribe ¿Cuáles son y en qué consiste los fenómenos acústicos?
Copia el siguiente esquema:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)